ARTE PARA TODOS
Bajo el imponente cielo de una
ciudad que se debate entre la vida y la muerte, la esperanza y la
incertidumbre.
Bajo ese espectáculo de cielo multicolor que nos ofrece Buenaventura, nace el I encuentro de cultura y artes: Arte Libre Fest. Este evento organizado por
la red de escuelas culturales de Buenaventura y con el apoyo de algunas empresas
que se sumaron, desbordó considerablemente las expectativas de los propios organizadores,
dejando como conclusión, que en Buenaventura se puede reactivar el cultural y turístico desde lo artístico; solo hace falta tres componentes esenciales: voluntad, participación
y apoyo.
![]() |
Apoyo lógistico |
Este primer encuentro congregó por lo menos cien artistas de las diferentes disciplinas: música, poesía, modelaje, danza, teatro, artesanos. Todos unidos, en un mismo espacio, con la voluntad de comenzar a escribir una nueva historia en las artes de Buenaventura.
![]() |
Agrupación musical, Colores |
![]() |
Presentador, Sídney Arce. |
El apoyo del sector comercial fue sumamente importante para poder brindarle transporte y refrigerio a los artistas, para cubrir treinta almuerzos que distribuyeron entre las personas que estuvieron apoyando desde las nueve de la mañana hasta las siete de la noche. Algunos comerciantes se unieron con agua y jugos, otros hicieron un descuesto significativo en la venta de su producto, otros apoyaron con dinero en efectivos.
![]() |
Julay, poeta. |
En este primer encuentro se trasmitió en vivo por facebook, y el publico presencial se lo disfrutó como si se tratara de un festival a escala astronómica, pero con unos matices bien peculiares, en donde la declamación de Julay nos sumergió de nuevo en esos barrios del puerto por donde antes caminábamos sin miedo; el semillero El Palenques del PrimoHermano nos llevó a creer que la música folclórica del Pacífico esta asegurada, siempre y cuando se sigan fortaleciendo los procesos con los niños; F.Music nos hizo reflexionar con unas palabras bien rimada al son de una pista melancólica que cantaba una trompeta que parecía decir adiós.
![]() |
Pacific Wood Art |
Nos acompaño Pacific Wood Art, un emprendimiento hecho desde el Pacífico para el mundo. El Centro Artístico Poliedro hizo una muestra con niños que se están iniciando en el mundo de la música. La agrupación musical, Mar Afuera, ganadores del Petronio 2016, cerró con broche de oro, en una noche que no quería terminar, y que desea repetirse cada primer domingo del mes.
Jefferson Perea Madrid
No hay comentarios.:
Publicar un comentario